Tener que evacuar su casa debido a la amenaza de un incendio forestal es un escenario aterrador, especialmente si nunca ha tenido que hacerlo previamente.
Los incendios pueden moverse de forma errática, dice la portavoz de Cal Fire, Heather Williams, y pueden adentrarse en comunidades que nunca habrían sospechado estar bajo amenaza de incendio forestal o de evacuación. Por eso es importante conocer el mejor procedimiento para salir de manera segura de su casa, y estar preparado de antemano para lo peor, aunque la posibilidad parezca improbable.
Sabemos que nuestro público tiene preguntas sobre cómo funciona una evacuación, como por ejemplo, cuándo debe de salir de su hogar y hasta qué debe llevar. Aquí le damos las respuestas a algunas preguntas comunes sobre las evacuaciones en caso de un incendio forestal.
¿Cuál es la diferencia entre una alerta de evacuación, y una orden de evacuación?
Un aviso de evacuación se emite antes de una orden de evacuación y es una advertencia sobre que usted puede tener que evacuar pronto. La orden de evacuación es obligatoria, es decir, "es hora de irse".
Sponsored
Si su casa está bajo una advertencia de evacuación, es el momento de asegurarse de que usted y su familia conozcan bien su plan de emergencia, y de preparar su bolsa de emergencia. Si usted o alguien de su familia tiene problemas médicos o de movilidad, considere la posibilidad de evacuar cuando reciba la advertencia y no esperar hasta una posible orden de evacuación.
Las advertencias de evacuación deben tomarse siempre en serio, dice Heather Williams, de Cal Fire, porque una orden de evacuación obligatoria podría llegar "en cualquier momento".
¿Cómo sabré si tengo que evacuar? ¿Habrá sirenas?
Cal Fire dice que se utilizará una sirena "Hi-Lo" para alertar a los residentes si es hora de salir, en caso de una orden de evacuación. Si la zona es remota, también se pueden enviar camiones de bomberos para alertar a los residentes físicamente.
Fuentes de información sobre posibles evacuaciones en el Condado de Solano
Fuentes de información sobre posibles evacuaciones en el Condado de Santa Clara
• La línea directa para los residentes del Condado de Santa Clara bajo órdenes de evacuación es (408) 808-7778
• Suscríbase a las alertas Nixle del Condado de Santa Clara.
Fuentes de información sobre posibles evacuaciones en el Condado de Alameda
Heather Williams de Cal Fire también recomienda inscribirse en el sistema de alertas de emergencia del estado en CalAlerts.org.
¿Qué debo llevar conmigo si me evacuan?
La Mochila de Emergencia
Tener una "mochila de emergencia" preparada para evacuar y mantenerla en algún lugar al que pueda acceder al instante es muy importante en estos momentos. Lea nuestra lista de artículos que debe tener (o leer en inglés). No espere estar bajo una advertencia u orden de evacuación para hacer este kit.
Durante la pandemia de COVID-19, también se recomienda añadir lo siguiente a su bolsa de emergencia:
• Mascarillas o cobertores (al menos dos por persona)
• Suministros de saneamiento como desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol, jabón y toallitas desinfectantes
Recuerde: es posible que tenga que caminar hasta un lugar seguro, así que empaque sus suministros de emergencia en algo que sea duradero y fácil de llevar, como una mochila o una bolsa de lona. Para los artículos más pesados, como la comida y el agua, el uso de una bañera o cofre con ruedas puede facilitar el transporte, pero asegúrese de que sea lo suficientemente ligero como para levantarlo.
¿Cómo debo prepararme para ponerme en marcha?
Asegúrese de que el plan de su familia tenga en cuenta la(s) mejor(es) ruta(s) para abandonar su ubicación. En caso que una ruta esté bloqueada, ¿aún podría evacuar a un lugar seguro?
Si está anticipando una evacuación, Cal Fire le recomienda que:
• Ponga su mochila de emergencia y suministros en su vehículo, si tiene uno.
• Una vez que su vehículo esté cargado, estaciónelo en la entrada con todas las puertas y ventanas cerradas, pero no olvide llevar las llaves del automóvil consigo.
• Patrulle su propiedad y manténgase informado sobre la situación de los incendios por internet. No espere a una orden de evacuación obligatoria si cree que está en peligro.
• Si es seguro hacerlo, contacte a sus vecinos para saber cómo están y asegúrese de que ellos también tengan previsto evacuar.
• Asegúrese de que sus mascotas estén cerca y listas para salir.
En caso de quedar atrapado en una emergencia de evacuación, llame al 911 y encienda las luces para que los rescatistas lo puedan encontrar.
¿Qué ropa debo llevar para evacuar?
Cuando el Área de la Bahía experimenta altas temperaturas, la guía de evacuación de Cal Fire recomienda que se cubra para protegerse del calor y de las brasas que vuelan, y dice que el algodón 100% es preferible.
La guía aconseja llevar pantalones largos, camisa de manga larga, zapatos/botas gruesas, gorra, pañuelo seco para cubrirse la cara, gafas o anteojos.
¿A dónde voy una vez evacuado?
Cuando haga un plan de evacuación, primero averigüe si puede alojarse en un hotel o con amigos y familiares. Estas pueden ser las opciones más seguras durante la pandemia. A continuación, le explicamos cómo encontrar un centro de evacuación (sólo en inglés) si no puede hacer otros arreglos.
Quédese con amigos
Si tiene parientes o amigos fuera del área de evacuación que podrían tener espacio para alojarlo, pregúnteles con anticipación para que estén preparados para recibirlo.
La guía de evacuación de Cal Fire aconseja que pregunte a cualquier persona con la que esté pensando en quedarse si tiene síntomas de COVID-19 o si hay personas en su casa con mayor riesgo de sufrir enfermedades graves. Si la respuesta a una o ambas preguntas es "sí", haga otros arreglos.
Alójese en un hotel
Consulte con hoteles, moteles o campamentos fuera de su zona para ver si pueden aceptarlo. Su condado también podría tener un plan para habilitar la disponibilidad de más habitaciones. Por ejemplo, en agosto de 2020, los funcionarios del Condado de Santa Cruz, pidieron a todos los visitantes y turistas que se fueran (sólo en inglés) para dejar el espacio a los evacuados.
¿Cómo puedo encontrar un centro de evacuación?
Si quedarse con un amigo o en un hotel no es una opción, usted puede ir a un centro de evacuación. Es aconsejable investigar con tiempo a qué centro iría, porque no querrá estar investigando su destino mientras está en medio de una evacuación.
Los detalles de los centros de evacuación cercanos serán proporcionados por su condado, así que busque es más cercano a usted. Tenga en cuenta que su centro de evacuación puede ser diferente al de años anteriores debido a la pandemia de COVID-19.
Luke Piland, de Boulder Creek, se toma un descanso del voluntariado para montar catres en el centro de evacuación de la Feria del Condado de Santa Cruz el 20 de agosto de 2020. Él y su padre dejaron su casa en Boulder Creek debido a los incendios del Complejo Relámpago CZU. ((Beth LaBerge/KQED))
¿Cómo funcionarán los centros de evacuación durante la pandemia de COVID-19?
La Cruz Roja, que proporciona refugio a los evacuados debido a los recientes incendios forestales, estableció precauciones estándar basadas en lineamientos de los funcionarios de salud, la FEMA y los CDC en 2020.
Sin embargo, la Cruz Roja dará prioridad de proveer refugio en habitaciones individuales de hotel o habitaciones tipo dormitorio cuando sea posible. Los evacuados deben ir primero a un refugio o centro de evacuación (se recomienda uno de los más grandes) para dialogar sobre la posibilidad de ser alojados en una habitación individual.
En caso de una orden de evacuación, se utilizará una sirena "Hi-Lo" que debería ser lo suficientemente fuerte como para despertarle.
Si le preocupa que su casa esté bajo amenaza, asegúrese de informarse de la situación antes de irse a la cama. Si tiene configuradas las alertas en su teléfono, apague la configuración del modo nocturno y asegúrese de que los sonidos de notificación de las alertas tengan el volumen al máximo.
La posibilidad de una evacuación durante horas de la noche es también la razón por la que es importante tener sus planes hechos, su bolsa de emergencia preparada con antelación, y mantener sus suministros en algún lugar donde pueda agarrarlos fácilmente y con rapidez, incluso si acaba de despertarse.
¿Qué pasa si yo o alguien de mi familia tiene un problema médico o de movilidad?
Asegúrese de que su mochila de emergencia tenga todos los medicamentos, suministros o dispositivos médicos de uso doméstico que usted y su familia puedan necesitar, con una lista de medicamentos que incluya las recetas y otra información médica importante.
Si le preocupan los suministros e instalaciones médicas en un centro de evacuación, Heather Williams de Cal Fire recomienda ponerse en contacto con su condado y/o la Cruz Roja por adelantado, para informarse sobre la estrategia para atender las necesidades médicas en los centros de evacuación.
Bill y Sharon Fisk con su perro en un campamento el jueves 20 de agosto en el centro de evacuación de Santa Cruz Country Fairgrounds. Evacuaron de Ben Lomond, en las montañas de Santa Cruz, debido a los incendios del Complejo Relámpago CZU. ((Beth LaBerge/KQED))
¿Qué pasa con mis mascotas?
Si tiene mascotas, tenga en cuenta sus necesidades en los preparativos de su bolsa de emergencia. Lea nuestra lista de verificación para mascotas, que incluye un suministro de agua y comida por al menos dos semanas.
Asegúrese de que sus mascotas tengan collares con identificación, placas antirrábicas y de licencia. Compruebe que su información de contacto esté actualizada.
Es importante que su bolsa de emergencia sea lo suficientemente ligera como para transportarla sin un vehículo y poder llevarla (o tirar de ella, en una bañera o un baúl con ruedas) con facilidad. Incluso si tiene un vehículo, puede encontrarse en una situación de evacuación que lo obligue a dejarlo.
Más en español
Si le preocupa cómo saldrá de su zona residencial sin un coche, Heather Williams, de Cal Fire, recomienda que trabaje con sus vecinos, o con amigos y familiares cercanos, si los tiene, para coordinarse. Si confía en el auto de otra persona para evacuar, le recomienda que salga de su casa "mucho antes que después", ya que su transporte podría ser incapaz de llegar a donde usted se encuentra si usted no le da suficiente tiempo.
¿Y si yo o un miembro de mi familia no tenemos un teléfono inteligente?
Los condados confían cada vez más en el sistema WEA, alertas de emergencia inalámbricas, que en general, llegan a los teléfonos móviles a través del sistema IPAWS, el sistema federal integrado de alerta y aviso público. Esas alertas también llegan a las radios meteorológicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), que funcionan con manivelas de emergencia o con batería. Las radios meteorológicas de la NOAA transmiten constantemente avisos oficiales, vigilancias, previsiones y otra información sobre peligros.
Usted también puede inscribirse para recibir alertas NIXLE, que pueden llegar a través de textos, mensajes de voz y correos electrónicos. Si tiene un amigo, un familiar o un vecino que sí tiene un teléfono móvil, configure un sistema para que le puedan comunicar información importante.
• Cierre la llave del gas en el contador; apague las luces del piloto
• Apague el aire acondicionado
• Cierre todas las ventanas y puertas, dejándolas desbloqueadas
• Retire las persianas y cortinas inflamables y cierre las persianas metálicas, y retire las cortinas ligeras
• Mueva los muebles inflamables al centro de la habitación, lejos de las ventanas y puertas
• Deje las luces encendidas para que los bomberos puedan ver su casa en condiciones de humo.